En esta edición destacamos la actualización de la 

“Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2023”,

conformada por 47 proyectos mineros que engloban una inversión de US$ 53 715 millones con el objetivo de alcanzar la puesta en marcha operativa e iniciar  actividades mineras tales como la explotación y/o beneficio en concordancia con la normativa vigente. Precisar que, todos los proyectos son de titularidad de empresas privadas del estrato  de régimen general (gran y mediana minería) y abarcan tanto la producción de minerales  metálicos como no metálicos.

 

En enero de 2023, la producción minera metálica de hierro reportó un incremento significativo de más del 50% en relación a idéntico mes del 2022. Sin embargo, la producción nacional de cobre, oro, zinc, plata, plomo, estaño y molibdeno registraron disminuciones en el mismo periodo.

 

Asimismo, en el primer mes del 2023, las inversiones mineras alcanzaron los US$ 272 millones reflejando una contracción 2.9% respecto a lo reportado en enero del año previo(US$ 280 millones). De manera similar, se evidenció una disminución intermensual de 63.8%, debido principalmente a la estacionalidad de la inversión minera, la cual muestra que, durante los primeros meses del año las inversiones mineras tienden a ser menores que durante los próximos meses del año. Cabe señalar que, la inversión ejecutada en 4 de los 6 rubros reportaron variaciones interanuales positivas, como es el caso de Equipamiento Minero (+48.4%), Exploración (+29.6%), Infraestructura (+38.0%) y Desarrollo y Preparación (+17.4%).

 

En enero de 2023, las transferencias por conceptos mineros, que incluyen Canon Minero y Regalías Mineras Legales y Contractuales alcanzaron más de S/ 2583 millones. Dicho monto se destina para la ejecución de obras y proyectos de desarrollo para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones. Esta cifra está representada, en parte por el adelanto en la distribución del Canon Minero cuyo objetivo es contribuir con el dinamismo de las inversiones públicas en las regiones durante el Año Fiscal 2023. Por esta razón, en el mes de enero las transferencias económicas por Canon Minero a los gobiernos subnacionales sumaron más de S/ 2349 millones.

 

El Gobierno continuará esforzándose incansablemente a mejorar sus instituciones, a optimizar sus procesos y a revisar las normativas existentes para modernizar y acelerar los procedimientos; todo esto con el objetivo de atraer e incentivar una inversión mayor y mejor, que tenga en cuenta de manera adecuada los aspectos ambientales y que trabaje por la paz social. Queremos reiterar nuestra invitación a que compartan nuestro Boletín




Estadístico Minero y nos hagan llegar sus 

comentarios al correo institucional

 


Dirección de Promoción Minera
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS